Servicios de prevencion de VIOLENCIA PARA niños, jóvenes y familias

Esforzándonos por lograr un impacto positivo y duradero en las vidas que servimos.

Servicios para niños, jóvenes y familias

Esforzándonos por lograr un impacto positivo y duradero en las vidas que tocamos.

Nuestro programa está dedicado a:

Crear

autoestima

Mejorar la comunicación

Garantizar equidad para nuestra comunidad

Cultivar relaciones saludables

Nuestro enfoque

En Consejo, creemos que la curación comienza con la comprensión. Nuestro enfoque basado en el trauma se basa en una atención compasiva que se adapta a los jóvenes y las familias donde se encuentran. Creamos un entorno que fomenta la curación, el crecimiento y la resiliencia, abordando no solo las necesidades inmediatas sino también el bienestar a largo plazo de quienes atendemos.


Utilizamos métodos basados en evidencia, como entrevistas motivacionales y estrategias de reducción de daños, garantizando que cada persona tenga un plan personalizado que se base en sus fortalezas, habilidades y esperanzas para el futuro.


Nuestro objetivo es brindar atención integral y culturalmente sensible que ayude a los jóvenes a desarrollar las habilidades de vida, la confianza y los recursos necesarios para una transición exitosa a la edad adulta.

Nuestro compromiso con

prevención de la violencia juvenil

Estamos profundamente comprometidos a romper el ciclo de violencia entre los jóvenes latinos y BIPOC afectados por el sistema de justicia penal.

Nuestro programa de prevención de la violencia ofrece una red de apoyo integral, que aborda no solo las necesidades de salud conductual, sino también la preparación laboral, las oportunidades educativas y los planes de reingreso para quienes regresan a la comunidad.


A través de tutoría, intervención temprana y apoyo continuo, nuestro objetivo es empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones positivas, reduzcan la reincidencia y construyan un futuro más brillante para ellos y sus comunidades.

Nuestros servicios

Salud conductual

Apoyo

  • Tratamiento del trastorno por consumo de sustancias


  • Tratamiento ambulatorio de salud mental


  • Educación para la prevención de la violencia


  • Gestión de casos de prevención de la violencia


  • Prevención del suicidio y prevención de sobredosis de drogas


  • Atención psiquiátrica y gestión de medicamentos

Preparación para el trabajo

 

  • Búsqueda de empleo y asistencia para la colocación laboral


  • Redacción de currículums y desarrollo de habilidades para entrevistas


  • Orientación laboral y talleres de desarrollo de habilidades


  • Asesoramiento pre-empleo


  • Conexiones con programas vocacionales y viajes a la industria



  • Visitas trimestrales a campus universitarios

Plan de reinserción


  • Planes de reingreso individualizados que comienzan con una evaluación, admisión y reunión inicial.


  • Mentoría y gestión de casos


  • Colaboración con escuelas, fuerzas del orden y otras agencias


  • Servicios de intervención temprana y educación


  • Desarrollo de habilidades y coordinación de recursos

Desarrollo de jóvenes lideres

  • Oportunidades de desarrollo de liderazgo


  • Mentoría


  • Conexiones comunitarias para el crecimiento personal y profesional


  • Conexiones significativas con modelos adultos a seguir, compañeros y la comunidad en general.



  • Aumento de factores de protección como la seguridad, el compromiso y la autoestima.

Juventud

Empoderamiento

Conferencia

La Conferencia Anual de Liderazgo Juvenil es una iniciativa transformadora que tiene como objetivo inspirar a los jóvenes latinos y BIPOC a buscar oportunidades de educación superior y profesionales. Al reunir a jóvenes, incluidos aquellos involucrados en el sistema de justicia penal, esta conferencia proporciona una plataforma sólida para el desarrollo del liderazgo, talleres de salud conductual y orientación profesional.


Áreas de enfoque clave:


  • Justicia restaurativa y prevención de la violencia de pandillas: empoderar a los jóvenes para romper los ciclos de violencia y participar en prácticas restaurativas.


  • Concientización sobre salud mental y salud conductual: mejorar la resiliencia de los jóvenes a través de un apoyo específico en salud mental.


  • Oportunidades profesionales y educativas: abrir puertas a caminos educativos y vocacionales, preparando a los jóvenes para el éxito futuro.


  • Artes creativas, poesía y terapia del movimiento: uso de la expresión creativa para apoyar el bienestar emocional y psicológico.


Este evento fomenta el crecimiento personal, desarrolla resiliencia y brinda herramientas esenciales para que los jóvenes se reintegren a sus comunidades. Es un ejemplo del compromiso de Consejo de reducir las disparidades sistémicas y apoyar el desarrollo integral de los jóvenes latinos y BIPOC.

¿Por qué es importante esta conferencia para nuestra juventud?

Creemos en el poder de la comunidad y el potencial de cada niño y familia.


Comunícate con nosotros hoy para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarlo a usted y a sus seres queridos.