BIENVENID@ A CONSEJO
Estamos aquí para apoyarte en los desafíos de la vida con una atención compasiva y culturalmente sensible.
Nuestros servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y familias.
Consejo te ofrece una atención holística integral y culturalmente sensible
nuestro enfoque

Salud integral:
Cuidamos de tu salud mental y física de manera integral, asegurándonos de que recibas un apoyo integral. Sin importar los desafíos que estés enfrentando, estamos aquí para ayudarte.

Atención culturalmente sensible:
Ofrecemos servicios bilingües para garantizar que todos puedan acceder a nuestros servicios.
Entorno confidencial y seguro:
Su privacidad y comodidad son muy importantes para nosotros. Le brindamos un espacio seguro y confidencial para que pueda recibir la ayuda que necesita.

Atención holística:
Nos comprometemos a servir a todos los que buscan nuestra ayuda, reconociendo y abordando los desafíos únicos que enfrentan las comunidades latinas, BIPOC y marginadas. Nuestra prioridad es brindar atención compasiva e integral a todas las personas y familias necesitadas.

Cómo empezar:


1. Comunícate con la oficina de Consejo más cercana a ti:
Ponte en contacto con nuestro equipo para expresar tu interés en nuestros servicios de diversas maneras.
Llámanos, envíanos un correo electrónico, conéctate con nosotros en las redes sociales o visítanos en persona. ¡Estamos aquí para ayudarte y te esperamos pronto!
2. Consulta inicial:
Programaremos una consulta para revisar su elegibilidad, comprender sus necesidades y determinar cómo podemos ayudarlo mejor.
3. Atención personalizada:
Nos aseguraremos de que reciba un plan de atención personalizado adaptado a su situación particular.
¿Qué tipos de servicios ofrecen?
Nuestros servicios incluyen: atención integral a la persona, asesoramiento sobre salud conductual, apoyo de salud física, servicios para sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual, vivienda de transición, servicios de uso de sustancias, servicios judiciales terapéuticos, asesoramiento escolar y programas especializados para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y familias.
¿Cómo sé si soy elegible para sus servicios?
La elegibilidad se determina durante la consulta inicial debido a la situación y las necesidades únicas de cada persona. Estamos comprometidos a atender a todas las personas que buscan nuestra ayuda, independientemente de su estatus migratorio, cobertura de seguro o situación financiera. Nuestro objetivo es garantizar que todos tengan acceso al apoyo que necesitan.
¿En qué idiomas están disponibles sus servicios?
Ofrecemos servicios bilingües para garantizar la accesibilidad para todos, incluidos español e inglés, junto con servicios de traducción para otros idiomas.
¿Mi información se mantiene confidencial?
Sí, priorizamos su privacidad y nos aseguramos de que toda su información se mantenga confidencial y segura, adhiriéndonos a estrictos protocolos de confidencialidad.
¿Cómo puedo programar una cita?
Para garantizar la confidencialidad y seguridad de su información médica de conformidad con las normas de la HIPAA, puede programar una consulta inicial solo llamándonos o visitándonos en persona. Después de determinar el programa o servicio adecuado, se programará una cita con uno de nuestros asesores profesionales.
¿Qué debo esperar durante la consulta inicial?
Durante la consulta inicial, analizaremos sus necesidades y determinaremos la mejor manera de brindarle apoyo. Este proceso se basa en el trauma y garantiza un entorno seguro y de apoyo.
¿Ofrecen servicios únicamente a comunidades latinas, BIPOC y marginadas?
Damos la bienvenida a cualquier persona que necesite nuestros servicios, independientemente de su comunidad. Nuestro compromiso es brindar atención compasiva a todas las personas y familias.
¿Existen costos asociados con sus servicios?
No hay ningún costo asociado con programar una consulta inicial. Durante la consulta inicial se analizará la información sobre costos, cobertura de seguro y alternativas para servicios o tratamientos específicos.
¿Qué necesito para la consulta inicial?
Tenga a mano todos los registros médicos relevantes, cartas de referencia, identificación o información de seguro si corresponde en su caso.